+ informes [email protected]
Si eres usuario de las soluciones SAP o proveedor de servicios, o estás evaluando estas soluciones, en el evento tendrás la oportunidad de:
Esta cuarta edición de la Conferencia Anual contará con expertos nacionales e internacionales, que en diversos paneles y ponencias junto a ejecutivos de empresas usuarias, quienes compartirán su visión sobre cómo analizar, planear, ejecutar y optimizar la adopción de nuevas soluciones, y los retos que representa para los diferentes roles como CEOs, CFOs, CIOs, CHROs, CMOs, entre otros.
La Conferencia Anual de la Asociación de Usuarios de SAP en México, es el único evento en el país de usuarios para usuarios, enfocado en conocimiento, relacionamiento y mejores prácticas.
¡Regístrate!
De líderes locales e internacionales
Divididas en 3 Teatros: Innovación, Funcional, Tecnología
Expertos, usuarios, consultores, compartiendo ideas
Consulta los horarios de los 3 Teatros disponibles.
* Preliminar, ajustes a discreción de ASUG México
08:00 – 09:00
Registro
- Presentar confirmación de registro e identificación en los módulos de registros del evento
- Valet Parking sin costo, opera baja propina
- Llevar el día del evento tarjetas de presentación
09:05 – 09:25
Presidente ASUG México
Directora General ASUG México
Gerente de Operaciones ASUG México
09:30 – 10:00
Presidente & CEO @ SAP México
Con más de 20 años de experiencia en la industria, Desmond Mullarkey es responsable de dirigir la Oficina de SAP en México, con más de 750 empleados y 7,400 clientes. Sus objetivos incluyen consolidar el liderazgo de la compañía en el mercado mexicano, con un fuerte enfoque en ayudar a los clientes a progresar en su viaje a la economía digital y aumentar su potencial de transformación.
RESUMEN: Compartiremos cómo SAP está adoptando una cultura centrada en sus clientes buscando mejorar su experiencia y éxito durante la venta y la post-venta. Como parte de ello, la colaboración con ASUG MEX está contribuyendo para identificar temas de interés general para los usuarios de SAP en México y, así, hemos podido lanzar iniciativas concretas para beneficio de todo el ecosistema.
10:05 – 10:45
Director de Digital Business Services @ SAP México
Con más de 25 años de experiencia en la industria, Raúl Valdivia es responsable de dirigir el equipo de Entrega de Proyectos y Soporte Premium en SAP México. Siguiendo siempre el principio de “Customers for Live”, Raúl y su equipo han podido apoyar en su transformación e innovación constante a numerosas empresas en México.
Oradores invitados
- César López: Mabe | Global IT Innovation Director
- José Juan Carranza: ITESM | Director de Procesos
- Alejandro Castro: ITESM | Director de Experiencia y Servicios a Colaboradores
- Jesús Gómez: GCC Cemento | CIO
RESUMEN: ¿Cómo adoptar las tecnologías inteligentes en beneficio de los negocios y evolucionar a ser una empresa inteligente? ¿Cómo ser exitosos en la economía de la experiencia? Escuchemos la experiencia de empresas mexicanas en su camino de transformación digital y cómo han utilizado soluciones de SAP para habilitar su estrategia.
13:30-14:00
14:00-15:00
16:30 – 18:00
Chief IT Officer TELMEX
Licenciado en Contaduría por la Universidad Anáhuac del Norte. José Reynoso es uno de los profesionales más reconocidos en el ámbito de las Tecnologías de la Información (TI). Inició su trayectoria en el grupo Carso hace 24 años, dentro del grupo financiero Inbursa, Se unió a TELMEX en 1999 y actualmente tiene a su cargo la Dirección de Soluciones TI.
11:15 – 11:55
Director Centro de Excelencia en MABE
Egresado de la Licenciatura en Filosofía de la UNIVA en Guadalajara, con Maestría en Responsabilidad Social de Universidad Anáhuac. Egresado de los programas de Dirección de Empresas D1 y de Alta Dirección en Innovación y Tecnología (ADIT), ambos en el IPADE. Tiene la acreditación del Communications Masters Class en Nueva York. Catedrático en el ITAM y La Salle y actualmente cursando el Doctorado en Administración en esta misma Universidad.
Moderador
RESUMEN: Entendiendo, habilitando y operando bajo este nuevo término “Economía de la Experiencia”, empresas mexicanas compartirán su experiencia e implicaciones que han encontrado al habilitar al negocio, rentabilidad vs experiencia del cliente.
Se parte del Panel y lleva tus preguntas, contaremos con un espacio para interactuar con los panelistas.
12:00 – 12:40
Presales CX Manager en @SAP México
Madrina del Grupo de Interés Experiencia del Cliente
Angélica cuenta más de 22 años de experiencia en la industria tecnología, con orientación a CX desde los últimos 10 años, dentro de los cuales los últimos 5 años ha liderado equipos de preventas en compañías de CX Cloud ofreciendo productos y servicios en México. Durante su carrera, ha desarrollado proyectos en diferentes industrias como Retail, Servicios Financieros, Hospitalidad, Telecom y otras con proveedores como Cisco, Genesys y ServiceNow. Es Ingeniera en Computación por el IPN y cuenta con una maestría en Liderazgo Organizacional del Instituto Humanista de Psicoterapia Gestald
RESUMEN: La nueva adquisición de SAP que brinda una integración de los diversos canales de interacción con los clientes, para crear una verdadera experiencia de compra. Compartiremos como podemos potencializar SAP C/4HANA y tener como resultado una estrategia enfocada al cliente final.
Director @Vistex para América Latina
Ejecutivo con +25 años en la industria de IT, con amplia experiencia en procesos comerciales para diversas industrias y una clara sensibilización sobre las necesidades estratégicas y de ejecución de las empresas en México y Latino América, para temas relacionados con estrategia y programas de salida a mercado, incluyendo precios, rebates, recuperaciones e incentivos. Actualmente Director de Vistex para América Latina.
Con Vistex, administre sus programas Go-to-Market de principio a fin, a través de estrategias, software, implementación, ejecución y análisis.
RESUMEN: Conozca como las soluciones de Vistex ayudan a las empresas a controlar los Programas Go-To-Market e Industrias de Medios y Agribusiness, gestionando su alta complejidad y brindando visibilidad, planeación, control y certeza de todos puntos de la cadena para aumentar los Ingresos y Rentabilidad de su organización, en una plataforma automatizada e integrada.
13:30 – 14:00
Puesto
14:00 – 15:00
Puesto
Gerente de Proyectos y Consultor VIM Senior en Stratesys Mexico
EXPERTOS GLOBALES EN TECNOLOGÍA SAP ARIBA, Servicios especializados y soluciones
innovadoras en Procurement, Stratesys eProcurement Excellence Center
Gerente de TI para Finanzas en MABE
Principal Solutions Consultant en OpenText - Latin America
Profesionista de Proyectos de Logística y TI
RESUMEN: El camino a la innovación en la cadena de suministros digital, ¿Cómo lograrlo?, empresas mexicanas nos compartirán su experiencia de trasformación, mejores prácticas y tips que se deben de tomar en cuenta para planificar este camino de innovación.
16:30 – 18:00
Chief IT Officer TELMEX
Licenciado en Contaduría por la Universidad Anáhuac del Norte. José Reynoso es uno de los profesionales más reconocidos en el ámbito de las Tecnologías de la Información (TI). Inició su trayectoria en el grupo Carso hace 24 años, dentro del grupo financiero Inbursa, Se unió a TELMEX en 1999 y actualmente tiene a su cargo la Dirección de Soluciones TI.
11:15 – 11:55
Director del Centro de Excelencia – SAP México
RESUMEN: Los datos son una fuente de energía continua y en evolución en todas las actividades de transformación digital. Es fundamental establecer un enfoque holístico y conectado para gestionar todas las facetas de la transformación de datos, independientemente del punto de partida.
(Dave Spencer)
12:00 – 12:40
TEMARIO:
12:45 – 13:25
Servicios de Globalización en SAP México y Centroamérica
Padrino Grupo de Interés HCM / SFSF. Gerente de las localizaciones en SAP Mexico. Bajo su responsabilidad está el mantener actualizadas las soluciones de Recursos Humanos y Nómina por los cambios legales que afectan a la funcionalidad estándar. Hugo tiene más de 20 años de experiencia en SAP. Siempre en el área de Gestión de Producto. Fue miembro del equipo técnico que desarrolló y localizó la solución de Nómina a los requerimientos legales y empresariales mexicanos.
Sr. Manager – Director de Servicios
Líder Grupo de Interés HCM / SFSF. Tiene más de 21 años de experiencia laborando con el sistema SAP, específicamente en el módulo de “Human Capital Management” y en los últimos años ha trabajado con la solución de Gestión del Talento de SuccessFactors. Participó por 4 años en el equipo que realizo el Análisis de la tropicalización y el desarrollo / configuración de la nómina de SAP en México, desde la versión 4.0 hasta la versión 4.6C. Tiene 14 implantaciones de principio a fin, de SAP HCM y Nómina, como Director, Gerente / Líder de Proyecto y/o Consultor Senior y/o Desarrollador ABAP en todas las versiones del sistema. También ha participado en la gestión y administración de proyectos en SuccessFactors.
Karen Lizbeth Díaz Ponce – consultor SAP HCM en PERFUMES Y ESCENCIAS FRAICHE.
Ahí me encargo de administrar el módulo de HCM en el sistema, en cuanto a la parte técnica se refiere, dando soporte a todos los usuarios del departamento de Recursos Humanos y Administración de Personal y también adaptando y automatizando procesos para una mejora continua en el sistema.
En mis inicios en la vida laboral, trabajé como soporte técnico para una juguetería, hasta que descubrí el mundo SAP, en el cual llevo casi 5 años
Director de Recursos Humanos, Envases Universales
RESUMEN: Te invitamos a esta charla donde empresas mexicanas nos compartirán su experiencia al migrar su nómina de OnPremise a Cloud. Y conoce a través de expertos en el tema, el roadmap oficial de la nómina mexicana de SAP.
13:30 – 14:00
Puesto
ASUG México Lollipop chocolate bar sugar plum dragée candy canes gingerbread chocolate. Jelly-o jelly-o topping macaroon donut.
14:00 – 15:00
Puesto
ASUG México Lollipop chocolate bar sugar plum dragée candy canes gingerbread chocolate. Jelly-o jelly-o topping macaroon donut.
Director de Tecnología
CFO Grupo Salinas
23 años de experiencia en áreas Administrativas, Contables, Financieras, Planeación, Desarrollo de Proyectos.
Involucrado en todas la UN del Grupo
Miembro de los Comités Ejecutivos de las principales UN del Grupo
Moderador
Egresado de la Licenciatura en Filosofía de la UNIVA en Guadalajara, con Maestría en Responsabilidad Social de Universidad Anáhuac. Es egresado de los programas de Dirección de Empresas D1 y de Alta Dirección en Innovación y Tecnología (ADIT), ambos en el IPADE. Tiene la acreditación del Communications Masters Class en Nueva York. Catedrático en el ITAM y La Salle y está cursando el Doctorado en Administración en esta misma Universidad. Adicionalmente se desempeña como Responsable de Vinculación de la Facultad de Negocios de La Salle y como Socio Director en Grupo IBIZ.
RESUMEN: En el Panel compartiremos la evolución que han tenido Grupo Jumex y Grupo Salinas en temas de tecnología e innovación, retos y beneficios de los proyectos SAP, ¿existe un retorno de inversión?
Director de Software @Techedge
Cuenta con más de 20 años de experiencia en la implantación de soluciones de software que facilitan la transformación digital, la agilidad empresarial y la seguridad de los sistemas SAP. Gerardo posee la certificación ITIL nivel Expert y actualmente está enfocado en el desarrollo de proyectos de Ciberseguridad y conversiones a S/4HANA en España y Latinoamérica.
Desarrollamos soluciones y servicios caracterizados por combinar el asesoramiento empresarial, la experiencia tecnológica y la pasión por la innovación.
RESUMEN: Vivimos en un mundo tecnológico y digital, que favorece la aceleración del fraude, que sin duda ha llegado para quedarse entre nosotros.
Se calcula que el dinero que pierden las empresas debido al fraude se situa en el 5% de su facturación.
Los métodos tradicionales para descubrir transacciones sospechosas son costosos e ineficaces, por lo que para preservar la integridad de los procesos de negocio es necesario la detección de situaciones anómalas lo suficientemente temprano como para detenerlas.
¿Sabes lo que está pasando AHORA en tu sistema SAP?
16:30 – 18:00
Chief IT Officer TELMEX
Licenciado en Contaduría por la Universidad Anáhuac del Norte. José Reynoso es uno de los profesionales más reconocidos en el ámbito de las Tecnologías de la Información (TI). Inició su trayectoria en el grupo Carso hace 24 años, dentro del grupo financiero Inbursa, Se unió a TELMEX en 1999 y actualmente tiene a su cargo la Dirección de Soluciones TI.
11:15 – 11:55
SAP Cloud Platform Regional CoE, Latin America
RESUMEN: México es un país que ha tardado en adoptar los servicios de la Nube, tenemos que aprender más del tema, esto nos lleva a revisar las tendencias en el mercado mexicano, proveedores que existen de soluciones, ¿cuál es la mejor opción para tu empresa? Información que te servirá para mantenerte informado y tomar la mejor decisión que evolucionará la operación en tu empresa.
CEO en AK Consulting
Cuenta con más de diez años de experiencia en tecnología SAP los cuales contribuyó al éxito de las implementaciones, posicionándolo como experto en la materia. Forma parte de una red de colaboración con clientes y proveedores.
Su comprensión de las plataformas de SAP lo hace un experto en migraciones heterogéneas, actualizaciones y configuraciones de alta disponibilidad, con amplio reconocimiento nacional.
Con esta experiencia y la motivación de emprender en un negocio propio es que funda AK Consulting en el año 2011, con el objetivo de capitalizar los conocimientos y experiencias en el ámbito de SAP.
Somos una empresa mexicana dedicada a promover servicios de consultoría SAP BASIS.
RESUMEN: En esta charla veremos cuáles son las preguntas más frecuentes y los temas a los que se han enfrentado diversos clientes, socios de negocio y proveedores para subir sus sistemas SAP a los ambientes Cloud disponibles en el mercado.
Cuáles son las fortalezas, beneficios y los puntos que se deben de tomar en cuenta para lograr una arquitectura adecuada, segura y bien diseñada para nuestros sistemas SAP.
12:45 – 13:25
Consulting Manager - Data and Technology Services at SAP
Profesional en tecnología con más de 21 años de experiencia trabajando para SAP: 17 años en consultoría como Arquitecto de Tecnología y gerente de los equipos de Tecnología de SAP Mexico, Arquitecto de Ingeniería por 3 años en SAP MaxAttention responsable de varias cuentas estratégicas y actualmente Arquitecto Empresarial en el área de innovación para la Zona Norte. Asesor de más de 100 clientes en Latinoamérica y EUA en industrias como Retail, Consumer Products, Food, Technology y Services.
Padrino del GDI Tecnología, CEO en AK Consulting
Cuenta con más de diez años de experiencia en tecnología SAP los cuales contribuyó al éxito de las implementaciones, posicionándolo como experto en la materia. Forma parte de una red de colaboración con clientes y proveedores.
Su comprensión de las plataformas de SAP lo hace un experto en migraciones heterogéneas, actualizaciones y configuraciones de alta disponibilidad, con amplio reconocimiento nacional
Con esta experiencia y la motivación de emprender en un negocio propio es que funda AK Consulting en el año 2011, con el objetivo de capitalizar los conocimientos y experiencias en el ámbito de SAP.
RESUMEN: Utilizando un ejemplo real, analicemos una plataforma compuesta de soluciones nativas de SAP, adquiridas y no SAP, tanto Nube como On Premise, como integrarla y que retos representa.
13:30 – 14:00
Puesto
ASUG México Lollipop chocolate bar sugar plum dragée candy canes gingerbread chocolate. Jelly-o jelly-o topping macaroon donut.
14:00 – 15:00
Puesto
ASUG México Lollipop chocolate bar sugar plum dragée candy canes gingerbread chocolate. Jelly-o jelly-o topping macaroon donut.
División Infraestructura, Grupo México
CIO Italika
RESUMEN: Empresas usuarias que operan con el ECC, soluciones en la nube como SuccessFactor o Ariba, Concur, C/4HANA etc, cada una cuenta con un esquema de soporte. Directivos de empresas mexicanas nos compartirán su experiencia, sugerencias al respecto y analizaremos las mejores prácticas que han obtenido a lo largo de su trayectoria.
15:45 – 16:25
Francisco Magaña, Head of MGTM Mexico, MGTM LAC @SAP México
Ingeniero en Electrónica por La Universidad La Salle y MBA con Especialidad en Planeación Estratégica por la Edinburgh Business School de la Universidad Heriot –Watt de Escocia. Francisco es Head of Maintenance Go-To-Market para SAP México, área responsable de proteger y garantizar la continuidad operativa de las soluciones SAP implementadas en la base de clientes, a través de la colaboración estratégica con socios de negocio y clientes, para hacer patente la propuesta de valor de la Evolución continua de las Soluciones SAP y sus Servicios de Soporte.
RESUMEN: En esta interacción conocerás las diferentes formas que tienes de aumentar el retorno de tu inversión en la solución SAP, optimizar el uso de tus recursos y permanecer siempre listo para responder ágilmente a tus necesidades de crecimiento e innovación, garantizando en todo momento la continuidad operativa de tu solución, a través de los Servicios de Soporte SAP y la cobertura, seguridad y flexibilidad que te otorga tu contrato de Mantenimiento Anual.
16:30 – 18:00
Chief IT Officer TELMEX
Licenciado en Contaduría por la Universidad Anáhuac del Norte. José Reynoso es uno de los profesionales más reconocidos en el ámbito de las Tecnologías de la Información (TI). Inició su trayectoria en el grupo Carso hace 24 años, dentro del grupo financiero Inbursa, Se unió a TELMEX en 1999 y actualmente tiene a su cargo la Dirección de Soluciones TI.
Hacienda de los Morales